Todo sobre las impermeabilizaciones de piscinas con pinturas especializadas

  • por
impermeabilizacion de piscinas

Existen distintos métodos, equipos y opciones para realizar impermeabilizaciones de piscinas, sin embargo el uso de pinturas especializadas logra diversos beneficios que alargan la vida útil de estos elementos. Los pigmentos que se utilizan ayudan a impermeabilizar así como proteger las piscinas de la exposición solar, el desgaste, el moho, el cloro y demás productos químicos que se aplican para el mantenimiento de las mismas.

¿Qué características debe tener la pintura para piscinas?

Las pinturas de este tipo tienen como función establecer una película que sea permeable al vapor y al mismo tiempo, debería ser impermeable al agua. Razón por la cual, al momento de acudir a una tienda de pintura para piscina, es importante verificar que entre sus características incluye funciones como antideslizante, impermeable al agua, resistente a los productos químicos y cambios climatológicos. De esta manera, es posible saber si es de buena calidad o de dudosos resultados.

Mejores opciones de pinturas para impermeabilizar piscinas

Con lo anterior anotado, es momento de saber cuáles son las mejores opciones de pinturas para lograr la impermeabilización de nuestra piscina. Entre las alternativas más eficaces, mencionamos:

1. De impermeabilización selectiva

A excepción de las superficies epóxicas, este tipo de pintura es compatible con todo tipo de pinturas usadas décadas atrás y que se encuentren muy adheridas a la estructura de la piscina. Es por ello que las pinturas plásticas impermeabilizantes son las más indicadas para repintar piscinas de hormigón revestidas con anterioridad con pigmentos de poro abierto o caucho clorado.

2. Caucho clorado

Son recomendadas para aquellas piscinas hechas de hormigón armado así como estucadas sin aditivos impermeabilizantes, que además necesiten protección antihongos. Debido a que están compuestas con aditivos clorados que evitan la proliferación de hongos.

Además de lo mencionado, contienen un alto grado de impermeabilización al agua y al vapor de agua, gran duración. También ofrece flexibilidad, elasticidad y resistencia a la acción de los rayos solares.

3. Pintura para piscina para poro abierto

Recomendada para aquellas piscinas construidas con hormigón armado y estucadas con morteros, que además no posean aditivos impermeabilizantes. Este tipo de pintura está especialmente indicada para estructuras nuevas, debido a que permite que el muro elimine toda la humedad proveniente del exterior sin que la pintura se englobe por la presión del vapor.

¿Cómo saber la cantidad de pintura que necesita una piscina?

Una de las formas de calcular la cantidad de pintura que se debe comprar para poder cubrir las necesidades de impermeabilización de las piscinas, es medir la zona de los muros y el fondo. Posterior a ello, se suman todas estas superficies mencionadas. Si también necesitamos establecer el área de una superficie se debe multiplicar su ancho por el largo, el resultado que se obtiene se expresa en m2.

Con estos datos, se procede a dividir el total de la superficie por el rendimiento que ofrece la pintura que se eligió, esto último se halla en el envase del producto. Igualmente, es imprescindible calcular las capas de pintura que se deben aplicar para lograr la terminación e impermeabilización correcta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *